martes, 13 de noviembre de 2018

Estructura del estado de resultados


Existen algunos conceptos del estado de resultados que es conveniente conocer para llegar a entenderlo y poder saber cómo se hace. 

Con esta guía para realizar la presentación de resultados de la empresa podrás saber la estructura del estado de resultados, destacamos los principales componentes o cuentas que quedarán reflejadas:

  • Ventas: primer dato de cualquier estado de resultados. Se refiere a los ingresos totales percibidos por las ventas realizadas en ese período concreto.
  • Coste de ventas: ¿cuánto le costó a la empresa el artículo que vende?
  • Utilidad bruta: diferencia entre ventas y coste de ventas, indicando qué gana la empresa, en bruto, con el producto vendido.
  • Gastos de operación: gastos involucrados directamente en el funcionamiento de la empresa (luz, agua, salarios, etc.).
  • Utilidad sobre flujo (EBITDA): ganancias de la empresa sin tener en cuenta gastos financieros, impuestos y otros gastos contables.
  • Depreciaciones y amortizaciones: importes que disminuyen el valor contable de los bienes tangibles que se utilizan en la empresa para llevar a cabo sus operaciones. Por ejemplo: maquinaria, vehículos de transporte, etc.
  • Utilidad operativa: diferencia entre el EBITDA y el montante de las depreciaciones y amortizaciones, indicando la ganancia o pérdida de la empresa en función de sus actividades productivas.
  • Gastos y productos financieros: gastos e ingresos no relacionados directamente con la operación principal de la empresa. Se refiere, normalmente, a importes referentes a bancos: pago de intereses, por ejemplo.
  • Utilidad antes de impuestos: pérdida o ganancia tras cubrir obligaciones operacionales y financieras.
  • Impuestos: importe que paga la empresa al Estado según su desempeño.
  • Utilidad neta: última cuenta del estado de resultados, que refleja la ganancia o pérdida final tras gastos operativos, financieros e impuestos.
  • El estado de resultados es imprescindible para la realización del balance general. Esto se debe a que del estado de resultados se obtiene la utilidad o pérdida del ejercicio que forma parte del balance general y específicamente del capital contable. Descubre toda la información sobre el balance general y su distribución.





No hay comentarios:

Publicar un comentario